![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNVzGhe_COGTGlmEmRH-dI7Ji7icxyCwkm634dw-WZ8RREjAEjqxVv3ms_3LZ2nLzC7Hi7YAzuUSVp9kjBG4HuxY4P0U8slDDqqDiVryH9-AwhDl7rSqhIfPWUKdd7tjLlPv4XwP-jFlQ-/s400/pasaporte.jpg)
1/2/2016
DIARIO EL PERUANO
El embajador Carlos Rafael Polo Castañeda ratificó que el Perú está cumpliendo con los compromisos para que en marzo se deje de lado el requisito para visitar el Viejo Continente.
“Ad portas de este proceso, el 26 de febrero, Migraciones empezará a emitir los primeros 5,000 pasaportes biométricos; el siguiente mes serán 10,000; en abril, 30,000; esto será progresivo”, declaró a RPP Noticias.
Dependencias
La Cancillería –refirió– emitirá también el documento en los 111 consulados del Perú en el extranjero y este proceso terminará el 7 de julio.
“El 11 de junio empezaremos a emitir en Barcelona, Madrid, Milán y Ámsterdam, y hasta el 7 de julio todos los consulados podrán emitir los pasaportes biométricos y se dejarán de emitir los mecanizados”.
El representante de la Cancillería dijo que si bien el tema de la migración es asunto que preocupa a la Unión Europea (UE), no perjudicará la decisión de permitir la entrada de peruanos sin la visa Schengen.
“Los temas humanos llevan a estas situaciones, pero en lo bilateral, lo que tenemos con la Unión Europea es un proceso que continúa muy sólido y seguirá así”.
Información
En los próximos días, la Cancillería realizará una campaña informativa para el buen uso de la exoneración de visa Schengen, precisó.
“Esta exoneración es para un período de tres meses, se hace por turismo, también pueden realizar distintas actividades que no sean remuneradas, y la persona que no cumpla esas indicaciones puede ser expulsada, retenida, etcétera”.
De aprobarse la eliminación del visado, los peruanos podrán viajar libremente a España, Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia y Finlandia.
Podrán hacerlo también a Francia, Grecia. Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Holanda (Países Bajos), Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza y Liechtenstein.
Característica
El pasaporte biométrico lleva un microchip, generalmente en la tapa, que reúne los datos del propietario como nombre, fotografía, huella digital, firma, sexo, edad, nacionalidad y otros.
En su elaboración se utiliza un papel de seguridad que contiene una lámina de policarbonato con un circuito electrónico incrustado.
El microchip de identificación por radio frecuencia-RFID (Radio Frequency Identification) incorporado en el pasaporte puede almacenar información individual adicional a la mostrada en el papel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario